El sector azulejero, en el que se engloban no solo los productores de baldosas sino también los fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos, exige a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que la rebaja de los peajes del gas «se aplique en su totalidad ya en el 2021» y no de forma progresiva entre este año y el 2026, como plantea el regulador. De esta forma, tal y como avanzó este diario, solo las azulejeras se ahorrarían 25 millones de euros anuales de forma prácticamente inmediata.
Las patronales azulejera (Ascer) y de fritas y esmaltes (Anffecc) han presentado alegaciones ante Competencia junto a otras nueve asociaciones empresariales de toda España. En el documento, al que ha tenido acceso Mediterráneo, piden sobre todo acelerar algunas de las medidas transitorias propuestas por el organismo regulatorio. Entre ellas, destaca la eliminación inmediata de la llamada Retribución Transitoria de Distribución (RTD), que la CNMC propone ir reduciendo hasta su desaparición el 2024 y cuyo impacto calculan en 879 millones.
Teniendo en cuenta que la factura gasística del azulejo representa un 7,9% del total de la industria española –374 millones de 4.500, según la asociación GasIndustrial–, la aceptación de esta medida podría ahorrar a las empresas del clúster de Castellón 69 millones extras en tres años. Y esta es solo una de las 17 propuestas en las que Ascer y Anffecc enmiendan la plana a Competencia.